Descubre la energía geotérmica

energía geotérmica suelo radiante murcia

Hoy hemos querido presentar la energía geotérmica. Un tipo de energía de la que todos hemos oído hablar pero que por desgracia no está siendo muy utilizada, a pesar de sus grandes ventajas en comparación con el resto de energías.

La energía geotérmica se define como la energía que se obtiene de la superficie de la tierra, la cual se encuentra en el interior del globo terráqueo de manera natural y en forma de calor.

La palabra geotérmica proviene del griego y está compuesta por “geo”, que significa tierra, y “thermos” que quiere decir calor. Así, la palabra hace referencia al calor procedente de la tierra. De esta peculiaridad terrestre, nosotros sacamos provecho y utilizamos la energía geotérmica. Es una forma energética muy poco utilizada, por ello que te animamos a que te informes del tema y formes parte de él.

¿Por qué es una buena idea utilizar energía geotérmica?

Nos resulta de gran interés ahondar en este tema ya que se trata de un tipo de energía inagotable. Además no se ve influida por las condiciones meteorológicas que se den en el momento, a diferencia de otros tipos de energía, (por ejemplo, la generación de energía solar depende del sol, la energía eólica depende del viento, etc).

La energía geotérmica es una energía renovable, que puede sustituir la gran dependencia energética que sufre España. Pero no sólo eso, además es un tipo de energía que respeta al medio ambiente, sin dañándolo de alguna forma, a diferencia de los combustibles fósiles como el propano, el gas, o el gasoil.

El problema de las energías no renovables no es solamente que se agoten, si no que provocan perjuicios en el medio ambiente.

Estos son algunos de los problemas que la energía geotérmica no tiene, encontramos:

  • La quema de combustibles fósiles genera contaminación en el aire. Un ejemplo de esto son los centros urbanos de ciudades muy pobladas como es el caso de China, la cual, como hemos sabido hace poco, necesita 1 billón de euros para conseguir reducir toda su contaminación en el aire.
  • Algunos gases que se generan al quemar estos combustibles son los principales generadores del cambio climático, el efecto invernadero y la lluvia ácida.
  • Han de ser almacenados con métodos muy cautelosos, pues el riesgo de accidente es muy alto. Véase el ejemplo de las centrales nucleares, imagínense qué podría pasar si se estropease un reactor nuclear.
  • El precio del petróleo nos viene impuesto por otros países, lo que provoca que nuestra economía dependa así de estos mismos.

¿Cómo funciona?

Para poder utilizarla es necesario realizar unas perforaciones en la tierra, en las que se colocan sondas geotérmicas. Las sondas geotérmicas normalmente están hechas de polietileno, y tienen forma de cilindro, de donde se extrae el agua o solución salina. Para extraer la energía geotérmica se realizan circuitos a altas temperaturas y mediante procesos industriales se obtiene. Esta práctica no se hace de manera que no entra en contacto con el suelo y así se asegura que no se perjudique la fuente natural en ningún momento.

energía geotérmica industrial

Aplicación de este tipo de energía

Existen dos tipos de energía geotérmica, y cada uno tiene por tanto una aplicación. Así, la energía de alta temperatura suelen ser utilizados para generar electricidad, y si no es suficiente el calor existente, es utilizada para climatizar, (calefaccionar y refrigerar), a través de una bomba geotérmica de calor. Por otro lado, cuando es con temperaturas bajas, se utiliza para la ambientación y también para el abastecimiento de agua caliente.

Así, gracias a la energía geotérmica, podemos satisfacer las distintas necesidades de energía para el hogar sin dañar al medio ambiente, por ello, la energía geotérmica está tan bien posicionada para su uso.

Si tienes curiosidad en más temas de la climatización, consulta nuestro blog haciendo click AQUÍ.

Esperamos te haya servido de ayuda.