Efecto invernadero y aire acondicionado ¿Cúal es la relación?

AIRE ACONDICIONADO Y EFECTO INVERNADERO SUELO RADIANTE

En Suelo Radiante Murcia  nos preocupamos por el buen uso del aire acondicionado y efecto invernadero. Como sabréis, apostamos por las energías renovables y ecológicas para la climatización del hogar. En este caso, queremos traeros una entrada donde vamos a explicar por qué el suelo radiante es el mejor sistema para ti, si también te preocupa cuidar de tu entorno.

En 2011 más del 49% de los hogares españoles disponía de algún tipo de sistema de aire acondicionado, principalmente de tipo individual, con cerca de 3 equipos por hogar. El consumo eléctrico de este sector supone el 11’1% del total, lo que, si hacemos cálculos, supone una gran cantidad de energía al año. En aire acondicionado tradicional (tipo Split o multi Split), el más común, tiene repercusión en las emisiones de gases de efecto invernadero debido a la utilización de gases refrigerantes contaminantes y un uso muy alto de la electricidad, sobre todo en los meses más fuertes de verano e invierno. Estos climatizadores provocan el aumento de emisiones de CO2 y agrava la situación del calentamiento global.

El ya muy conocido efecto invernadero es producido por estos gases, que forman una capa en la atmósfera que no permite la expulsión de la luz del sol, devolviendo los rayos a la tierra, que absorbe gran parte y re-emite la energía, produciéndose así un incremento de las temperaturas. En 2011, Ecologistas en Acción ya llamó la atención sobre el sector de la climatización como especial fuente de emisiones, demostrando que zonas como Madrid, aumentaban su temperatura entre 1’5º y 2º en la ciudad por la cantidad de estos aparatos.

Algunas marcas de aire acondicionado se han puesto manos a la obra para reducir la negativa relación entre el aire acondicionado y efecto invernadero.

¿En qué fijarnos para saber si nuestro aire acondicionado y efecto invernadero se ve afectado?

  • Si cuenta con tecnología inverter para disponer de un ahorro energético en el consumo de la luz.aire acondicionado y efecto invernadero
  • Observando la clasificación energética según la normativa ErP, donde vemos si es mejor si se acerca su clasificación a las primeras letras del abecedario; A+, A++ y A+++ son las siglas mejor nombradas para el aire acondicionado y efecto invernadero.
  • El tipo de gas que tenga tu climatizador siendo de menor perjudicial y más novedoso a peor clasificado, los siguientes: Gas R32, gas R410 y gas R22.
  • La valoración SEER y SCOP, que, a mayor valor, mejor es la valoración respecto al aire acondicionado y efecto invernadero.

Recomendaciones para nuestro aire acondicionado y efecto invernadero

Las recomendaciones que se hacen desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente español para reducir la arriesgada relación entre aire acondicionado y efecto invernadero son:

  • Potenciar las regulaciones térmicas y ecológicas adecuadas en la construcción de nuevos edificios y obras en viejos. Las casas ecológicas (como se llama a éstos), tienen en cuenta criterios bioclimáticos en su diseño, aportándonos hasta un 80% de reducción en la factura de la luz. Una de las opciones que se presenta en estos hogares en la instalación de suelo radiante como sistema de calefacción y refrigeración.
  • Realizar revisiones periódicas a nuestros aparatos de climatización para evitar posibles fugas y enfermedades causadas por un aire contaminado.
  • Evitar el uso del aire acondicionado en el coche. Los fluidos que se utilizan en este sistema son muy contaminantes en su gran mayoría.

El suelo radiante, tu mejor elección.

Como ya hemos visto el principal problema del aire acondicionado y el efecto invernadero es el uso de gases tóxicos y muy nocivos para la sostenibilidad de La Tierra, por ello que la mejor opción de climatización si estás preocupado por el medio ambiente es el suelo radiante. El suelo radiante trabaja solamente con agua, la cual no perjudica y ofrece las mismas prestaciones que el resto de opciones de climatización. Cada detalle cuenta, por ello que desde Suelo Radiante Murcia hemos hecho este pequeño resumen para que veáis las distintas ventajas que tiene el suelo radiante.

Si aún no te has decidido por la instalación de suelo radiante, continúa leyendo nuestro blog y te aseguramos que acabarás por saber qué es lo mejor para ti.