¿Sabes como elegir tu panel solar térmico?
La energía solar térmica está a la orden del día y se posiciona como uno de los sistemas más eficientes y ecológicos del mercado. Ya sea para agua caliente sanitaria o como sistema de apoyo en calefacción y climatización, es indudable que ha ganado popularidad en el mercado de la climatización en los últimos años pero en realidad se sabe poco sobre cual elegir hasta que nos ponemos a ello.
FACTORES A TENER EN CUENTA
En Suelo Radiante Murcia te traemos hoy una entrada con algunos factores a tener en cuenta en tu elección.
- Es importante que el equipo que vas a comprar tenga un certificado de acuerdo a la norma UNE-EN 12975-2:2006, que ofrece la curva de rendimiento energético de nuestro aparato, permitiéndonos saber antes de la instalación si este es adecuado para nosotros.
- Además, hay que comprobar el coeficiente de pérdidas aportado por el fabricante, que tiene que ver con los materiales utilizados en el panel. En este sentido, en relación con la construcción de estos, podemos encontrar dos tipos: monocristalinos y policristalinos. Normalmente, los paneles monocristalinos suelen tener un rendimiento superior a los policristalinos gracias a utilizar un silicio mas puro.
- Por otro lado, el voltaje nominal también será algo a cuidar. El más común en los paneles solares suele ser de 12 (36 células) o 24 voltios (72 células). Los kits de autoconsumo suelen funcionar con 60 células pero para una pequeña batería nos serviría con el de 36. Esto hay que ponerlo en relación con la potencia máxima de trabajo del equipo (Wp = watio pico). Este dato es resultado de la multiplicación del voltaje máximo por la intensidad máxima (Teniendo en cuenta las Horas de Solar pico).
Esperamos que estos pequeños consejos de introducción al mundo de los paneles solares térmicos te hayan servido.
Si quieres saber más, ¡sigue visitándonos!