¿Suelo radiante eléctrico o suelo radiante por agua | ¿Cuál elegir?
Beneficios del suelo radiante
¿Tus facturas cada vez son más cuantiosas? ¿Ha llegado el invierno y necesitas renovar tu sistema de climatización actual?
Si te has preguntado esto, el sistema de calefacción para tu vivienda es el suelo radiante ya que, tienes notables ventajas:
- La principal ventaja del suelo radiante es que distribuye el calor de manera uniforme por las habitaciones, dando una sensación térmica inmejorable; “Cabeza fría, píes calientes”. A diferencia de los tradicionales sistemas de calefacción como el aire acondicionado por conductos, los splits, radiadores o incluso la chimenea, distribuyen el calor de forma desigual ya que, las zonas cercanas a los aparatos de climatización están a mucha más temperatura que aquellas zonas más alejadas, además de que las zonas a ras del suelo no se calientan apenas. En cambio con el suelo radiante conseguimos dar solución a ambos problemas.
- Otra gran ventaja es que no crea corrientes de aire como los splits y el aire acondicionado por conductos, por lo que el suelo radiante no crea polvo ni crea malos olores.
- Por otro lado, el suelo radiante no ocupa espacio alguno ya que, se instala debajo del suelo. No te quita espacio en el hogar como puede ser en el caso de los radiadores, los splits o incluso el aire acondicionado por conductos al tener que hacer un doble techo.
A día de hoy existen dos tipos de suelo radiante: el suelo radiante eléctrico y el suelo radiante por agua. De la misma manera que se puede instalar debajo del suelo, se puede instalar suelo radiante en las paredes y en el techo, pero no es frecuente y tiene ciertos inconvenientes.
Suelo radiante eléctrico | Sistema de calefacción
El suelo radiante eléctrico es un sistema de calefacción basado en un circuito eléctrico que trabaja transformando la energía eléctrica en energía calorífica. Para un uso más eficiente del suelo radiante eléctrico se debe de utilizar un termostato programador para controlar y regular la temperatura.
Ventajas suelo radiante eléctrico
- El sistema de calefacción suelo radiante eléctrico no necesita trabajar a altas temperaturas para proporcionar calor, suele trabajar a temperaturas de entre 25ºC y 30ºC.
- Para trabajar, el suelo radiante eléctrico no necesita una caldera, en cambio un sistema suelo radiante por agua si que lo necesita, por lo que es un punto a favor al ahorrarse la instalación y al no tener que dedicarle un espacio de tu vivienda para la caldera.
- Otro punto a favor es que el suelo radiante eléctrico proporciona calor de manera casi inmediata.
- La instalación de suelo radiante eléctrico es fácil, rápida y barata ya que, solo se necesita crear por encima de una lámina aislante, un circuito de cable o malla calefactora de forma que el resultado sea un sistema de calefacción que ofrece calor de forma uniforme en toda la habitación.
Desventajas suelo radiante eléctrico
El suelo radiante eléctrico te permite calentar una habitación de forma muy rápida en comparación a otros sistemas de climatización pero a un coste bastante caro ya que, consume mucha electricidad y por consiguiente, la factura se ve afectada. Si quiere saber como ahorrar energía en tu hogar, pinche aquí.
Suelo radiante por agua | Sistema calefacción
El suelo radiante por agua consiste en una red de tuberías de plástico, instalada bajo una capa de mortero y pavimento (es decir, del suelo), por la que se distribuye agua caliente o fría. Todo esto gracias a estar conectada a una caldera de condensación, bomba de calor o aerotermia, que es la fuente de energía para producir la refrigeración o calefacción requerida. Para que el suelo radiante funcione de la manera mas eficiente, se debe de hacer un mantenimiento suelo radiante continuado, pinche aquí si quiere mas información sobre el mantenimiento suelo radiante.
Ventajas suelo radiante por agua
- El suelo radiante por agua consume un 20% menos que otro sistema de calefacción y si se combina con paneles solares o aerotermia mucho más, hasta el 75% de ahorro en factura. Por este motivo es el único sistema de calefacción recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
- Además de distribuir agua caliente para calentar existe la posibilidad de usar agua fría para enfriar el ambiente.
Desventajas suelo radiante por agua
El suelo radiante por agua necesita un gran desembolso inicial por la compra de la caldera, bomba de calor o la aerotermia. Pero a pesar de la inversión inicial, esta se amortizará en poco más de dos años solo con el ahorro mensual en la factura.

Conclusión, ¿Que sistema de calefacción es mejor, suelo radiante eléctrico o suelo radiante por agua?
En conclusión, se aconsejamos que se decante por el suelo radiante por agua ya que, si este está conectado a una bomba de calor o aerotermia, se puede llegar a ahorrar un 75% de energía porque estaría utilizando energía renovable. A pesar de ello, esto es relativo, dependiendo de factores como la ubicación de la vivienda y las características de esta, puede ser mas apropiado un sistema u otro. Con la siguiente imagen te resumimos las diferencias entre suelo radiante por agua y suelo radiante eléctrico:
El sistema de calefacción suelo radiante por agua requiere un desembolso inicial mayor que el suelo radiante eléctrico pero a la larga el ahorro mensual lo vas a notar y amortizaras el gasto inicial. El suelo radiante por agua es más conveniente cuando se utilice de forma muy frecuente el sistema de calefacción, porque cuanto mas lo tengas que utilizar, mas rentabilidad le vas a sacar. Por tanto, sí vives en una casa aislada y encima en zonas montañosas o directamente en zonas que el frío es mas pronunciado, te tienes que decantar por el suelo radiante por agua.
Por otro lado, si el uso del sistema de calefacción es mas eventual y en ciertas horas, es aconsejable decantarse por el suelo radiante eléctrico. Siempre y cuando se contrate una tarifa eléctrica con discriminación horaria. Esto se debe a que al calentarse mas rápidamente no gastas energía sin aprovechar ese calor. El suelo radiante eléctrico también es recomendable cuando no se llega a la red de suministro de gas natural.
Nosotros recomendamos el sistema de calefacción suelo radiante por agua porque el suelo radiante eléctrico al no conectarse a una bomba de calor o aerotermia, no puede llegar a esa eficiencia y a la larga este sistema se puede quedar obsoleto.
Contacta con nosotros y resuelve todas tus dudas
Contacta con nosotros y resuelve todas tu dudas. Te podemos explicar detenidamente lo que se te ajusta mejor, si el suelo radiante por agua o el suelo radiante eléctrico. Contacta con nosotros y cuéntanos tu situación para que podamos adaptar el presupuesto más apropiado para ti.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir